Los vinos de bodega Santa Julia son dinámicos, fáciles de beber y perfectos para romper con el protocolo cotidiano y acompañar una comida al aire libre, en contacto con la naturaleza.
Autor: Pedro Escobar
Vinos Blancos de Rueda, vínculo entre las cocinas mexicana y española
La acidez de un buen vino blanco, es una cualidad que le permite maridarlo con una gran variedad de platillos y cocinas del mundo. A partir de esta característica, tan marcada en variedades como la sauvignon blanc, chardonnay y verdejo, pueden crearse armonías gastronómicas sorprendentes, que muy frecuentemente, rompen con lo establecido. Para comprobarlo, los…
Cuna de Tierra hace historia al ganar 3 oros en el concurso Citadelle du Vin en Burdeos
Cuna de Tierra, primera vinícola de Guanajuato, obtuvo tres preseas, dos de ellas, los primeros grandes oros para México en la historia y la tercera un oro en el concurso internacional de vinos Citadelle du Vin, de la ciudad de Burdeos en Francia, uno de los 5 certámenes de vino más importantes del mundo.
Laguardia, la villa medieval con bodegas subterráneas en la Rioja Alavesa
La villa medieval de Laguardia en la Rioja Alavesa es un lugar minado de bodegas. Algunas de las 300 cuevas en su subsuelo son bodegas de vino abiertas al público.
Remírez de Ganuza, tradición y tecnología en la Rioja Alavesa
Para la vinificación de sus etiquetas se usa el método creado por Fernando Remírez de Ganuza, que consiste en un prensado de las uvas de forma cuidadosa, donde se aprovecha al máximo el mosto de la variedad tempranillo, para obtener vinos aromáticos, con gran expresión y de gran potencia tánica.
Bodegas Williams & Humbert, la casa vinícola más grande de Europa y valuarte histórico de España
La ciudad de Jerez de la Frontera, en España, resguarda una de las joyas de la historia del vino en Europa, que en conjunto, contando todas sus instalaciones, rebasa los 180,000 metros cuadrados. Se trata de Bodegas Williams & Humbert, un estandarte icónico de la región con 146 años de historia produciendo vinos de jerez, brandy y destilados de gran calidad.
¿Cómo inició la costumbre de bautizar un barco rompiendo una botella de vino?
Como los romanos asociaban el vino con la vida y el espíritu de sus deidades, acostumbraban quebrar una ánfora de arcilla llena de vino para que su contenido sirviese de ofrenda al mar, antes de botar un nuevo barco a sus aguas. Creían que así se amansaría la marea y no reclamaría vidas humanas.
Marqués de Murrieta destaca en los Wine Values 2022 de Wine Spectator
La calidad de la bodega Marqués de Murrieta goza de un gran prestigio en la Denominación de Origen de Rioja, en España. Ahora, la maestría de los Wine Makers de la bodega riojana han logrado que su etiqueta Marqués de Murrieta Gran Reserva figure en el número cuatro del Top 10 Wines Values of 2022, realizado por Wine Spectator
Incendios forestales se ensañan con Chile, el Valle de Itata pierde el 25% de sus viñedos
El Valle del Itata en Chile acusa grandes pérdidas por incendios, que han convertido en cenizas al 25% de los viñedos de la zona. Además de las viñas productivas, los bodegueros acusan pérdidas sensibles en bodegas, vino en plena producción y algunas vides centenarias
Festival del Vino y Queso de Cuautitlán Izcalli, descentralizando la cultura enogastronómica
Con la convicción de que el disfrute de la cultura del vino y la gastronomía no es exclusivo de las grandes ciudades, se presentó la segunda edición del Festival del Vino y Queso de Cuautitlán Izcalli, en el Parque de las Esculturas, el cual se llevará a cabo los próximos sábado 18 y domingo 19 de febrero