En Buenos Vinos, somos promotores de la cultura vinícola, no del consumo. Ante la emergencia mundial que actualmente vivimos por la pandemia del Covid 19, creemos que es importante dar a conocer a nuestros lectores las recomendaciones de las autoridades médicas y desmentir los contenidos con objetivos comerciales que promueven la desinformación.
Autor: Pedro Escobar
Domecq Academy, semillero de los profesionales del vino y los destilados en México
La bodega de origen español Casa Pedro Domecq dio a conocer los detalles de Domecq Academy, su centro de aprendizaje y capacitación para el personal del sector de vinos y destilados, que destaca por la experiencia, pasión y profesionalismo de sus contenidos didácticos y del equipo docente.
Llega a México Dominio Fournier, la bodega de Ribera del Duero que se une al catálogo de Casa Pedro Domecq
Casa Pedro Domecq, una de las empresas vitivinícolas con más tradición y presencia en México, fortalece su portafolio de vinos de alta gama presentando en nuestro país Dominio Fournier, la reconocida bodega española ubicada en la Milla Escondida de Ribera del Duero.
2020, año de contrastes para la industria del vino en Baja California, entrevista con Fernanda Escobosa de Provino
El 2020 pasará a la historia como uno de los años más atípicos para la industria del vino en México. Por un lado, la inactividad económica a raíz de la emergencia sanitaria del Covid 19 puso en jaque a la inversión de agricultores y bodegueros y por el otro aceleró el comercio digital.
Catando México 2020, dos fines de semana llenos de pasión por el vino mexicano
“Catando México”, el encuentro de vinos mexicanos se llevará a cabo en Guanajuato Capital de manera itinerante en su décima edición y será dividido en dos fechas: iniciando el 27 y 28 de noviembre y finalizando el 4 y 5 de diciembre.
Guanajuato impulsa iniciativa de Ley estatal de fomento a la industria vitivinícola
El gobierno de Guanajuato impulsa en el congreso local una iniciativa de ley que permita profesionalizar las diversas áreas de la industria vitivinícola guanajuatense.
El vino de David Bibayoff
En México es ampliamente conocido el aporte de migrantes europeos a la industria del vino, pero se habla muy poco del indispensable aporte de la comunidad rusa al desarrollo de la industria del vino mexicano. La vida y trabajo de David Bibayoff es parte de esa raíz migrante que muy pocos conocen.
El vino de Ermelinda Freitas
La historia de la bodega portuguesa Casa Ermelinda Freitas es una de las más atípicas y fascinantes en el mundo del vino. Durante cuatro generaciones, ha sido dirigida por mujeres que han logrado sobreponerse a las más adversas circunstancias dentro de un mundo tradicionalmente dominado por los hombres. La trayectoria de esta empresa, que hoy en día es una de las más grandes de su país, es un claro ejemplo del liderazgo femenino y de cómo la tragedia siempre trae consigo una oportunidad para crecer y reinventarse.
El vino de Giuseppe Verdi
Para contar la historia del gran compositor italiano Giuseppe Verdi, hay que hacerlo a partir de los campos y las viñas de su pueblo natal: Busseto, una pequeña villa rural que marcó profundamente la vida y obra de uno de los más grandes músicos de todos los tiempos.
Viña Concha y Toro suma a su portafolio el vino mexicano Tablas
Viña Concha y Toro, una de las 10 compañías más vendidas en el mundo a través de su marca Casillero del diablo, incursiona por primera vez en el mercado mexicano con Tablas, un vino 100% nacional, producido en el Valle de Guadalupe en Baja California Norte.