El vino libanés resiste la guerra y la sequía en el Valle del Bekaa
. Descubre la historia de Elias Maalouf y su lucha por mantener sus viñedos.
Categoría: Cultura Vinícola
El vino blanco supera al tinto en consumo mundial
Por primera vez en décadas, el vino blanco ha superado al tinto en el consumo global. De acuerdo con información publicada por El País y datos de Nielsen, más del 50% de las botellas abiertas en el mundo corresponden ya a vinos blancos. La tendencia es tan marcada, que incluso bodegas renombradas en la producción…
Puertas de la Peña: El Viñedo Boutique más bonito de Querétaro 🍇✨
Descubre Puertas de la Peña, un viñedo boutique en Querétaro con vinos mexicanos de alta calidad, microvinificación artesanal y experiencias únicas de enoturismo y eventos sociales en un ambiente exclusivo.
Burdeos, la capital mundial del vino creada por ingenieros holandeses
Descubre cómo la ingeniería holandesa transformó los pantanos del Médoc en Burdeos, dando origen a uno de los terroirs más famosos del vino francés.
Estudio del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino de España revela propiedades cardioprotectoras del vino
Los resultados del estudio del ICVV han mostrado que los metabolitos presentes en los taninos del vino promueven la eliminación del colesterol LDL y reducen el riesgo de resistencia a la insulina.
Viñedos suspendidos en el cielo: Así son los vinos de altura de Bolivia
Descubre cómo, a casi 2.000 m s.n.m., los vinos bolivianos se transforman en joyas aromáticas con identidad propia, proyectándose en nuevos mercados globales. Historia, cultura y altitud al descorchar.
Rioja: 100 años de innovación y liderazgo en el vino español
La Denominación de Origen Rioja cumple 100 años demostrando ser mucho más que una zona vinícola: ha sido un modelo de liderazgo, innovación y visión estratégica en el panorama del vino español.
El pasado esclavista en las bodegas y viñedos de Argentina, Chile y Perú
Según los investigadores Pablo Lacoste de la Universidad de Chile y Marcela Aranda de Cuyo en Argentina, la industria vitivinícola de Argentina y Chile desde mediados del siglo XVII hasta comienzos del XIX sustentó su desarrolló a partir de la explotación de mano de obra esclava de origen africano llevada por los colonizadores europeos.
La D.O. Rueda autoriza 8 varietales nuevos a su reglamentación
A partir de 2024, los vinos de Rueda podrán ser elaborados con 6 nuevas uvas blancas; garnacha blanca, gewürztraminer, godello, moscatel de alejandría, moscatel de grano menudo y riesling; y dos tintas: cenicienta y bruñal las variedades autorizadas en la Denominación de Origen.
República Checa apuesta por experiencias turísticas enfocadas al vino
República Checa es un destino con viñedos únicos y bodegas con más de 500 años de historia. Cada septiembre, se celebran en Chequia las Vendimias, festividades históricas que marcan el inicio de la producción de vino de la temporada tras la cosecha de uvas. Estas celebraciones invitan a los viajeros a descubrir la historia y los secretos del vinos checo.