Del 19 a 21 de noviembre 2025, Chihuahua será sede del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, donde jueces internacionales y nacionales evaluarán lo mejor del vino mexicano, sotol y cerveza artesanal.
Categoría: Vinos
El vino blanco supera al tinto en consumo mundial
Por primera vez en décadas, el vino blanco ha superado al tinto en el consumo global. De acuerdo con información publicada por El País y datos de Nielsen, más del 50% de las botellas abiertas en el mundo corresponden ya a vinos blancos. La tendencia es tan marcada, que incluso bodegas renombradas en la producción…
En Nayarit sí hay vino: Meseta del Cielo, la nueva joya del vino mexicano
A casi 2,000 metros sobre el nivel del mar, crece un nuevo capítulo en la historia del vino mexicano: Meseta del Cielo, el primer viñedo de Nayarit.
Burdeos, la capital mundial del vino creada por ingenieros holandeses
Descubre cómo la ingeniería holandesa transformó los pantanos del Médoc en Burdeos, dando origen a uno de los terroirs más famosos del vino francés.
Estudio del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino de España revela propiedades cardioprotectoras del vino
Los resultados del estudio del ICVV han mostrado que los metabolitos presentes en los taninos del vino promueven la eliminación del colesterol LDL y reducen el riesgo de resistencia a la insulina.
Viñedos suspendidos en el cielo: Así son los vinos de altura de Bolivia
Descubre cómo, a casi 2.000 m s.n.m., los vinos bolivianos se transforman en joyas aromáticas con identidad propia, proyectándose en nuevos mercados globales. Historia, cultura y altitud al descorchar.
Ferratus: La historia de una mujer que convirtió el hierro en vino
Descubre la historia de Ferratus, la bodega fundada por María Luisa Cuevas en Ribera del Duero. Una mujer que desafió prejuicios y creó vinos únicos. Ya disponibles en México vía Importaciones Cantabria en Mercado Fino, CDMX.
Vinos de Rueda: sabores y frescura que maridan con la gastronomía mexicana
Los vinos blancos de la D.O. Rueda nos demostraron que son perfectos para maridar con platos mexicanos en una comida campestre o un picnic en el bosque.
El pasado esclavista en las bodegas y viñedos de Argentina, Chile y Perú
Según los investigadores Pablo Lacoste de la Universidad de Chile y Marcela Aranda de Cuyo en Argentina, la industria vitivinícola de Argentina y Chile desde mediados del siglo XVII hasta comienzos del XIX sustentó su desarrolló a partir de la explotación de mano de obra esclava de origen africano llevada por los colonizadores europeos.
Maridajes para platos navideños muy mexicanos
Estas fechas de posadas, reuniones y cenas navideñas pueden tener sus complejidades a la hora de decidir qué vino puede armonizar de mejor manera con los platillos de esta fecha, que en nuestro país se caracterizan por ser muy especiados y muy picantes. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones para esta próxima cena navideña.