Estas fechas de posadas, reuniones y cenas navideñas pueden tener sus complejidades a la hora de decidir qué vino puede armonizar de mejor manera con los platillos de esta fecha, que en nuestro país se caracterizan por ser muy especiados y muy picantes. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones para esta próxima cena navideña.
Para comenzar, considera que una botella de vino es suficiente para seis personas. Si son más tus invitados, con esa medida puedes hacer tus cálculos de cuántas llevar.
El Pavo Navideño, que en México lo comemos desde los tiempos prehispánicos con su pariente, el famoso guajolote y que comúnmente lo preparamos ahumado, al horno y con relleno de tocino, almendra, ciruela pasa y carne de cerdo molida va muy bien un vino tinto joven, sin barrica y con tanicidad moderada, que puede ser de un mexicano del Valle de Guadalupe de la variedad merlot, un cabernet sauvignon de Guanajuato o incluso un tempranillo tranquilo, sin paso por barrica de la Rioja.
Si el relleno tiene notas dulces, incluso puedes armonizar con un Sauvignon Blanc de Rueda, como Palacio de Bornos: sus notas tropicales y su frescura contrastan con la dulzura del plato y equilibran muy bien.
Si eres fan de las burbujas, un Espumoso Brut de Verdejo, como Protos Espumoso, funciona increíble: las burbujas refrescan el paladar y armonizan con los sabores.
Para los romeritos con mole poblano almendrado con sus toques dulces y salados provenientes de las tortas de camarón que suelen agregarse al platillo va muy bien un vino blanco de la variedad verdejo como José Pariente Verdejo: fresco, con notas cítricas y herbales, ideal para balancear la intensidad del mole y resaltar los romeritos. Si buscas algo más complejo, un Verdejo Barrica, como Finca Montepedroso: sus notas especiadas y su estructura complementan el mole y los camarones. ¿Algo dulce? Un Espumoso Semi Seco de Verdejo, como Cuatro Rayas Semi Seco, que armoniza delicioso con el mole.
Finalmente si tu y tus invitados prefieren una cena más clásica y sin tantos condimentos, una gran forma de acompañar un pavo al horno el con la norma clásica de combinar las carnes blancas con vinos blancos, esta será una deliciosa mezcla baja en acidez, nosotros te recomendamos elegir opciones con un ligero dulzor y tintes florales. Nuestras recomendaciones son un Riesling o un Viognier. Aquí te recomendamos un vino blanco clásico y accesible como el Viña Dolores Viognier, además de ser funcional se trata de un buen vino nacional.
Ahora que tienes nuestras recomendaciones para diferentes recetas de pavo, elige tu favorita y anímate a probarlas esta navidad o año nuevo.