Los destilados de México se medirán los próximos 25 y 26 de marzo, en Zapopan, Jalisco durante la edición 2026 de la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de Latinoamérica (LAWSC). La organización Tasting Alliance anunció la segunda edición de esta competición que celebra las mejores bebidas espirituosas de México y Latinoamérica.
En esta nueva edición se sumarán nuevas categorías representativas de México como: tequila, mezcal, raicilla, sotol, bacanora y más. Cabe destacar que en la primera edición de esta competencia en 2025, se registraron alrededor de 150 marcas de tequila y se presentaron más de 90 mezcales.
Cada una de estas bebidas será evaluada mediante la tradicional cata a ciegas dirigida por expertos y expertas de la industria, además de numerosas voces culturales de América Latina y Estados Unidos.

Esta competencia es un escaparate para que grandes, medianas y pequeñas marcas, se enfrasquen en un duelo amistoso para saber qué tipo de paladares están más enfocados en sus productos, es decir, no se trata de quién es mejor, sino qué tipo de procesos es en donde se está enfocando la tendencia.
El nuevo Tequila Lab en Zapopan será la sede oficial y no podría ser de mejor manera, ya que es un espacio de vanguardia, dedicado a la innovación, educación y patrimonio de los destilados en México. Resaltar que además de una celebración en torno a las bebidas espirituosas de México y Latinoamérica, el Tasting Alliance es una oportunidad única para hacer negocios y networking entre productores y productoras, sin importar si son los grandes conglomerados o las marcas independientes.
La fecha límite de inscripción es el 6 de marzo y la fecha límite para entregar las muestras será el 13 de marzo del 2026.
El anuncio se dio a través de una conferencia de prensa en Ciudad de México, donde participaron Amanda Blue, Presidenta de Tasting Alliance, Lala Noguera, Especialista y Consultora en Destilados de Agave, Víctor Martínez, Embajador Senior Global de Destilados de Agave y Gerente General de Casa Sauza, Erika Ruan, Directora de RRPP de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera; y Eduardo Ayala, Titular de los Sectores de Bebidas, Deporte, Turismo Verde, Ciclismo y Montañismo de la Secretaría de Economía.

Sobre Tasting Alliance
Es el equipo que organiza las competencias de bebidas más prestigiosas del planeta como la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de San Francisco (SFWSC); la Competencia Internacional de Vinos de San Francisco (SFICWC); la Competencia de Bebidas Listas para Beber de San Francisco (SFRTDC), la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de Nueva York (NYWSC); la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de Asia (AWSC); y la Competencia de Diseño de Tasting Alliance (TTADC).
Para más información, visita: https://thetastingalliance.com/events/latin-america-world-spirits-competition


