Baja California se prepara para la realización del 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino 2022 y la 20 Asamblea Nacional de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), a celebrarse en Ensenada, Baja California.
Autor: Pedro Escobar
Bodegas Domecq presenta su campaña: Trazando el rumbo
Bodegas Domecq se reafirma como el referente de la enología mexicana, no solo por su tradición y confianza puestas en cada botella desde hace 40 años, sino por su innovación en la forma de acercarse a sus consumidores.
Grupo Fusión presenta la 1era edición del Festival Degustando CDMX 2021
Festival Degustando se celebrará el sábado 11 y domingo 12 de diciembre de 14:00 a 18:00 hrs. en el Centro Cultural Tudor ubicado en la calle Artículo 123 #134, en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México.
Cortometraje “Fugaz” gana en el VI Festival “Rueda con Rueda”
La denominación de origen Rueda anunció hace unos días a los ganadores absolutos de su concurso de cortometraje Rueda con Rueda
Bodegas Domecq presenta nueva botella y nueva añada 2020 para su Chateau Domecq blanco
Chateau Domecq Blanco cumple 40 años de expresar el sabor y el carácter del suelo mexicano; en el marco de esta celebración, Chateau Domecq renueva su botella con la nueva añada 2020. Un vino excepcional con una personalidad muy peculiar, gracias a la combinación del chardonnay fermentado 8 meses en barricas y la frescura del viognier.
Festival Intervinos llega a la CDMX y se suma a la prevención del cáncer de mama
El Festival Intervinos busca ser, no solo un evento de vinos y gastronomía, sino también un festival con causa, apoyando a Fundación Grupo Reto y donando parte de las entradas del evento para la compra de una unidad móvil para estudios de detección oportuna de cáncer de mama.
Rutas del vino en República Checa, un paraíso para viajeros y amantes del vino
Además de la cerveza el vino es una de las bebidas más reconocidas de República Checa, descubre los mejores sitios para disfrutarlo durante la vendimia europea.
Lambrusco, un vino italiano con mucha historia
Poca gente sabe que el lambrusco es una de las variedades más antiguas del mundo. Ya se cultivaba en la zona antes de la llegada de los Romanos en el año 187 a.C. Como vieron que funcionaba muy bien para la elaboración de vino, domesticaron la variedad de uva silvestre y con el tiempo descubrieron que no solo había una, sino que existían distintas variedades.
Ribera del Duero enlaza tradiciones con la alta gastronomía mexicana
Ribera del Duero demuestra que los tintos no sólo maridan con pastas, carnes y queso. Dar por hecho esta ley no escrita es privarse de todo un universo de experiencias gastronómicas.
La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino otorga el Premio Tácito a la Ciudad del Vino de Marqués de Riscal
La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino otorgó el Premio Tácito “Vino es Cultura” a la Ciudad del Vino de Marqués de Riscal con el que reconoce la labor de proyectos, instituciones o personas cuya actividad favorece la difusión de aspectos culturales del vino