Ribera del Duero califica como EXCELENTE su añada 2020

El cierre en la actividad industrial y económica en todo el mundo, se vio compensada con condiciones climatológicas excepcionales que han dado origen a cosechas extraordinarias en las principales denominaciones de origen europeas. En el caso particular de Ribera del Duero, el consejo regulador ha anunciado que la añada de 2020 ha alcanzado estándares de calidad que la certifican como excelente.

Vinos espumosos chilenos, a la conquista del mercado mexicano

Además de la calidad de sus tintos, en los valles vinícolas chilenos se vinifican espumosos de gran calidad gracias a los microclimas y altitud de regiones como Casablanca o Leyda en donde la chardonnay y la pinot noir se han adaptado excepcionalmente.

Casa Pedro Domecq añade a su portafolio los vinos orgánicos Veramonte

Para satisfacer la demanda de una nueva generación de amantes del vino que dan preferencia a marcas sustentables, Casa Pedro Domecq, fortalece su portafolio con las etiquetas de la bodega chilena Veramonte, una casa vinícola cuyo lema y filosofía es la naturaleza, la tierra y la sustentabilidad orgánica en sus viñedos.

Cinco datos para festejar el día mundial del verdejo

El #worldverdejoday se celebra cada 11 de junio en Holanda, Bélgica, Alemania, Suiza, Reino Unido, España, y México. Busca darle valor a los Verdejo como seña de identidad de vinos blancos, frescos y de excelente calidad.

Domecq lanza vinos añejados en vasijas de barro del siglo XVI

Hace 70 años, cuando la familia Domecq arribó a nuestro país, trajo consigo enormes vasijas de cuatro metros de altura, cuyo origen se remite al siglo XVI en La Mancha, España. Ocho de ellas se encontraban como parte del museo de la Bodega en Valle de Guadalupe cuando el winemaker mexicano Alberto Verdeja, decidió dares una nueva vida y recrear los procesos antiguos con los que elaboraban los vinos en la Europa hace más de 400 años. Su iniciativa dio origen a uno de los vinos mexicanos más singulares de los últimos años.

Salud y vino: ¿Qué beneficios tiene el consumo moderado de vino?

Si bien el consumo del vino de forma regular y moderada puede tener efectos benéficos en el organismo, recomendar su consumo como auxiliar en problemas cardiacos sin considerar el historial de enfermedades renales o hepáticas de cada persona no solo es irresponsable, sino bastante peligroso.