Los primeros rastros de viticultura en Suiza datan del año 3.000 A.C. cuando las legiones romanas introdujeron la cultura del vino en esta región tras cruzar la cordillera de los Alpes. Durante la Edad Media, las parcelas y viñedos suizos desarrollaron una estructura organizada para clasificar el vino de acuerdo a su cepa y su…
Autor: Pedro Escobar
Dos vinos guanajuatenses destacan en los Decanter World Wine Awards 2018
Decanter Magazine es una revista británica especializada en estilo de vida y la industria del vino. Se publica mensualmente en aproximadamente 90 países, ya que es uno de los medios más respetados gracias a sus reseñas y sus estrictas calificaciones de vinos y licores. La revista también organiza la competencia anual Decanter World Wine Awards,…
El vino de Miguel Hidalgo
Miguel Hidalgo y Costilla, un hombre fascinante, culto, carismático y seductor, pero como la mayoría de los líderes, también desarrolló una leyenda negra que perfila a un hombre autoritario y soberbio que asumió un poder mesiánico para el que no estaba preparado. Pese a que la historia oficial se empeña en inculcar en las aulas…
El vino de Fray Junípero Serra
El nombre del misionero mallorquín Fray Junípero Serra se encuentra inscrito en los libros de historia no sólo por su importante labor pastoral y evangelizadora, sino también por ser el padre de los vinos de California. En cada misión que fundó, desde San Diego hasta San Francisco en la Alta California, el franciscano llevó consigo…
Museo del vino de Dolores Hidalgo, dos años sembrando el amor por el vino mexicano
En el imaginario colectivo, un museo es un recinto destinado a resguardar piezas de valor cultural, preservar el conocimiento y ponerlo a disposición del mayor número de personas posibles. Aunque la definición popular es acertada, muchas veces se pasa por alto la finalidad principal de dichos espacios: educar y hacer que cada asistente salga con…
Ribera del Duero, sinónimo de calidad en los vinos de España
Quienes saben de vino, reconocen que una botella perteneciente a la denominación de origen Ribera del Duero es garantía de buen vino, debido a los estrictos estándares de calidad que caracterizan a las bodegas agrupadas en un consejo regulador que literalmente, toma su nombre de la orilla del río Duero. Seleccionada como Mejor Región Vitivinícola…
Mexicanos al grito de vino, recuento de los personajes históricos del vino mexicano
La presencia del vino en nuestra tierra es tan antigua como el mestizaje que dio identidad a nuestra nación, sin embargo, los registros históricos en los diferentes periodos de nuestra historia son escasos y algunos otros, poco fiables.
Monte Xanic propone 5 maridajes mexicanos para fiestas patrias
La mayoría de los buenos vinos mexicanos cuentan con el cuerpo y estructura necesarios para armonizar con la condimentada comida nacional. En uvas blancas, Chenin Colombard es ideal para estos maridajes, pues su carácter afrutado, floral y de final cítrico, va estupendo con ceviches, tostadas, arroz, chiles rellenos, moles como el pipián, mole amarillo, pollo en…
Guadalupe Valley Wine, Food & Music Festival 2018, la fiesta que ilumina al Valle de Guadalupe
Baja California es un destino que durante varias décadas ha atraído a viajeros nacionales y extranjeros gracias a sus maravillas naturales, su gastronomía y por supuesto, sus buenos vinos. A esta ecuación se unen los festivales que cada año se celebran en los diferentes viñedos, principalmente durante la temporada de vendimias, pero que se extienden…
Octava Vendimia Cuna de tierra, la fiesta que iluminó al valle de la independencia
La vendimia de Cuna de Tierra es el punto de encuentro entre los buenos vinos, la fina gastronomía y el buen vivir. Cada año, miles de sibaritas identificados por un riguroso dress code blanco, se reúnen en esta fiesta, que celebra las bondades de la tierra guanajuatense. Una serie de señalamientos en la carretera que…
